
🕹 Cómo empezar un negocio de compra y venta de videojuegos retro en España (Guía 2025)
Share
MartZ Gaming te cuenta cómo lo logró, desde una Game Boy estropeada hasta una tienda online.
Introducción
¿Te apasionan los videojuegos retro? ¿Tienes una colección o simplemente te encanta cazar gangas en Wallapop o mercadillos?
Entonces, convertir tu pasión en un negocio rentable de compra y venta de consolas y juegos retro puede ser mucho más que un sueño.
Yo mismo, Marti (fundador de MartZ Gaming), empecé con una simple Game Boy estropeada que encontré en Wallapop. No sabía nada de restauración, ni de paginas, ni de pocisionamiento. Pero sí tenía algo: ilusión, curiosidad y ganas de revivir la historia del videojuego.
Hoy, mi tienda recibe pedidos todas las semanas y ayudo a coleccionistas a encontrar piezas únicas.
Aquí te comparto una guía paso a paso para que tú también puedas empezar tu propio negocio retro.
¡Vamos al grano!
1. 📦 Consigue tus primeras piezas (sin arruinarte)
Para empezar no necesitas miles de euros. Puedes comenzar con:
-
Lotes económicos en apps como Wallapop, Milanuncios o grupos de Facebook.
-
Consolas o juegos dañados pero con potencial (¡algunos solo necesitan limpieza o un repuesto!).
-
Mercadillos locales o tiendas de segunda mano.
MartConsejo: Busca piezas completas con caja y manual, pero no descartes las “sucias” o estropeadas: ahí está el mayor margen de ganancia.
2. 🔧 Aprende lo básico de restauración
No necesitas ser técnico, pero sí aprender:
-
A limpiar cartuchos con alcohol isopropílico y goma de borrar.
-
A probar mandos, cables, pantallas, y a identificar fallas comunes.
-
A valorar bien el estado de una consola o juego (carcasa, pegatinas, batería, etc.).
MartConsejo: Hay miles de tutoriales en YouTube para restaurar desde una Game Boy hasta una PS1.
3. 🧮 Lleva control de tus compras y ventas
Usa una hoja de Excel desde el principio con estas columnas:
-
Producto
-
Precio de compra
-
Precio de venta
-
Gastos (repuestos, envío, comisiones)
-
Ganancia neta
Así sabrás qué productos dan mejores márgenes y podrás reinvertir inteligentemente.
4. 🛍 Crea tu identidad (marca personal o tienda)
Puedes vender desde tu perfil de Wallapop o Instagram, pero te recomiendo:
-
Crear un nombre atractivo (como MartZ Gaming 😎).
-
Diseñar un logo simple y reconocible.
-
Usar Shopify o WooCommerce para tener tu propia tienda online.
- Siempre habla con la verdad a los gamers, si tiene algún mod o alguna pieza No original asegúrate de mencionarlo para evitar mal entendidos!
MartConsejo SEO: Incluye siempre palabras clave en tus títulos y descripciones: “Nintendo 64 original”, “juego Pokémon edición española”, “Game Boy original”.
5. 📸 Haz buenas fotos y cuida las descripciones
La presentación lo es TODO:
-
Fondo blanco o liso, buena luz, varias fotos (frontal, trasera, detalles).
-
Indica claramente el estado del producto.
-
Describe si es versión PAL/España, si trae caja/manual, y si ha sido probado.
Plus: Puedes grabar pequeños videos mostrando que enciende y funciona.
6. 🚀 Publica en varios canales y gana visibilidad
No te quedes solo en una plataforma. Usa:
-
Wallapop
-
Tu tienda online
-
Instagram o TikTok para mostrar tu trabajo
-
Foros como Elotrolado o grupos de coleccionistas
Y, poco a poco, ve posicionando tu web/blog con contenido útil como este 😉
Conclusión
Empezar un negocio de compra y venta de videojuegos retro no es fácil, pero es una aventura emocionante si amas este mundo.
Con paciencia, pasión y constancia, puedes pasar de una Game Boy estropeada a una comunidad de gamers felices.
🕹 Yo soy Marti, y esto es MartZ Gaming, un proyecto que nació con ilusión y un destornillador.
Si quieres inspiración, martconsejos o productos únicos... este es tu sitio.